Sistemas Operativos

- Introducción
- Diferentes Sistemas Operativos
- ¿Qué es Microsoft Windows?









Software del sistema o Software de Base (System Software) es un término que abarca todos los programas que manejan el hardware de su computadora. 
Entre el hardware y el software de aplicación se encuentra el sistema operativo. El sistema operativo es un programa que establece la comunicación entre las distintas partes del hardware
¿Qué puede hacer una computadora sin el sistema operativo?
No mucho...! Observemos que sucede cuando enciende su computadora, antes que el sistema operativo intervenga. La primer pantalla que verá cuando enciende la máquina será relativa al BIOS (Basic Input/Output System = Sistema Básico de Entradas y Salidas) de su computadora. El BIOS es un conjunto de instrucciones que están grabadas en un chip de lectura solamente (ROM = Read-Only Memory)) que controla cómo el hardware y el sistema operativo se comunican entre sí.
Después que el BIOS ejecuta su rutina de inicio, podrá ver en su pantalla algo sobre correr el POST (Power On Self Test= Autoprueba). Este es un conjunto de pruebas del hardware.
Hasta aquí es todo lo que la computadora puede hacer sin un sistema operativo.
A continuación, la computadora busca algún tipo de sistema operativo disponible. Generalmente estará preparada para ir a buscar primero a la disquetera y de allí al disco rígido.
Cuando el kernel o módulo central del sistema operativo está cargando, la computadora busca tres archivos:
Comando intérprete del lenguaje (command language interpreter)
El intérprete del lenguaje es el programa que convierte su teclear en todos esos 1's y 0's para que el procesador se los trague. Para DOS y Windows 95/98 ese programa es command.com.  

config.sys
Desde el config.sys la computadora encuentra qué dispositivos se hallan conectados que podrían ser un ratón, disco compacto o CD, o escáner. El archivo le dice dónde buscar las instrucciones o programas, llamados drivers, para poder usar esos dispositivos

autoexec.bat
Este archivo ejecuta tareas opcionales como cargar programas que usted quiere que se carguen cada vez que se encienda la computadora.
De manera que ya vimos que sin el sistema operativo, la computadora está paralizada.

Ejemplos de sistemas operativos:
-          Unix: (registrado oficialmente como UNIX®) es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, en principio, en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas McIlroy.

-          Apple MacOs (Mac Operating System o Sistema Operativo Mac): El lanzamiento oficial se produjo en enero de 1984, al precio de 2495 dólares. Muchos usuarios, al ver que estaba completamente diseñado para

-          funcionar a través de una GUI (Graphic User Interface), acostumbrados a la línea de comandos, lo tacharon de juguete. A pesar de todo, el Mac se situó a la cabeza en el mundo de la edición a nivel gráfico.
-          Microsoft Windows: A mediados de los años 80 se crea este sistema operativo, pero no es hasta la salida de Windows 95 que se le puede considerar un sistema operativo, solo era una interfaz gráfica del MS-DOS. Hoy en día es el sistema operativo más difundido en el ámbito doméstico aunque también hay versiones para servidores como Windows NT.

-          GNU/Linux: La idea de un Sistema Operativo Libre para la humanidad nace en 1984, impulsada por Richard Stallman, Motivado por esta idea comienza la construcción y desarrollo de las herramientas elementales que componen un Sistema Operativo, a esta parte del desarrollo del Sistema Operativo se le conoce como proyecto GNU (significa GNU No es Unix). En 1991 aparece la primera versión del núcleo Linux. Creado por Linus Torvalds, pero antes de que este apareciera ya existía la mayoría de las herramientas que componían al Sistema Operativo, pero aun así el núcleo Linux tiene una importancia fundamental para el proyecto, es tal la importancia de este que el proyecto termina llamándose GNU/Linux, dando un 50% de importancia a ambas partes.

Glosario:
§      Plug and play: La capacidad de Windows de reconocer la presencia de un nuevo elemento de Hardware conectado a la computadora y evitar así la tarea de configurar la PC con relación al elemento nuevo. Solo se enchufa y se usa.

§      Interfaz: Es la forma en que se comunica el sistema operativo con el usuario de este.

§      Multitareas: Se refiere a la capacidad que tiene Windows de poder trabajar con más de una aplicación de forma alterna sin necesidad de abandonar alguna de estas.

§      Multiusuario: Esto quiere decir que Windows tiene la capacidad de reconocer a las personas que utilizan la computadora y guardar la configuración de acuerdo al gusto de estas por medio de cuentas de usuario.

Versiones de Windows (Sólo para PC)


§      Windows 1.0
§      Windows 2.0
§      Windows 3.0
§      Windows 3.1
§      Windows 3.11
§      Windows 95
§      Windows 98
§      Windows 2000
§      Windows Me (Millennium Edition)
§      Windows XP
§      Windows Vista
§      Windows Seven
§   Windows Ocho








¿Cómo salir de Windows y apagar la máquina?
  1. Clic en el botón Inicio
  2. Clic en apagar el sistema
  3. En la ventana que aparece seleccionar la opción apagar el sistema
  4. Hacer clic en aceptar
Nota: solo se debe apagar el monitor.
Si hacemos clic en el botón Inicio y luego en apagar el sistema, aparece una ventana la cual presenta las siguientes opciones:
§      Apagar el sistema: Cierra todos los archivos y programas necesarios para que Windows funcione y luego corta la energía a la PC si esta lo permite, caso contrario, se debe cortar la energía manualmente.
§      Reiniciar: Al hablar de reiniciar la computadora se refiere a cerrar todos los archivos necesarios para que la PC funcione, pero en lugar de apagar la máquina, reinicia la carga de dichos archivos.

EL ESCRITORIO
El escritorio de Windows es aquella interface de software que ha sido originalmente creada con el objetivo de generar un espacio de cómodo y fácil acceso a los programas y operaciones disponibles de una computadora.
Todos ellos pueden haber sido previamente seleccionados y organizados por el usuario de acuerdo a sus necesidades específicas.

Para cambiar el fondo del Escritorio se han de seguir los pasos que se indican:

1. Haz clic con el botón secundario en el Escritorio.
2. Elige Propiedades del menú contextual. Aparece el cuadro de diálogo Propiedades de Pantalla
3. Selecciona la ficha Escritorio. Se puede elegir entonces un fondo de la lista o buscar otro distinto.
4. Selecciona Examinar para buscar un fondo ubicado en otra carpeta.
5. Pulsa sobre el icono Mis documentos, situado en la parte izquierda de la ventana.
6. Haz clic en la carpeta Mis imágenes para elegir uno de los archivos de imagen que contenga.
7. Elige un archivo de imagen y haz clic en Abrir.
8. En el centro de la ventana aparece la vista previa de la imagen seleccionada.
9. Para instalar el fondo seleccionado sin cerrar el cuadro de diálogo pulsa Aplicar. Aparecerá entonces la imagen como fondo del Escritorio.
10. Haz clic en Aceptar.
 

Para personalizar el Escritorio con un archivo de imagen se puede hacer directamente desde la carpeta Mis imágenes, siguiendo este procedimiento:

1. Abre la carpeta Mis documentos.
2. Abre la carpeta Mis imágenes.


3. Haz clic con el botón secundario sobre la imagen que deseas utilizar como fondo del Escritorio.
4. Selecciona la opción Establecer como fondo de escritorio.

¿Qué es y Como cambiar el protector de pantalla?
El protector de pantalla es una aplicación de Windows cuya función es proporcionarle un descanso a la pantalla del monitor cuando esta esté encendida por mucho tiempo y así no correr el riesgo que pueda llegar a quemarse o deteriorarse.
1.       Clic derecho  en el escritorio
2.      Clic en propiedades
3.      Clic en la pestaña Protector de pantalla
4.      Seleccionar un protector de pantalla de la lista
5.      Dar clic en aceptar

Para cambiar la apariencia del Escritorio se deben seguir los pasos que se indican:
1.       Clic derecho sobre el escritorio
2.      Selecciona la ficha Apariencia
3.      Elige un color de la lista desplegable Combinación de colores
4.      Elige una opción de la lista desplegable ventanas y botones
5.      Elige un tamaño de la lista desplegable tamaño de fuente
Practica 1

1.       Realizar todo lo visto en clase teórica

No hay comentarios:

Publicar un comentario